sábado, diciembre 31, 2005

Proliferación nuclear

Un texto interesante que leí hace poco en una revista
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=20731

jueves, diciembre 22, 2005

Lotería de navidad

Esta vez he tenido suerte, me ha tocado dinero atrás. Recuperé el dinero invertido, ésto es cero. Y me pregunto yo ¿para que demonios quiero yo que me toque la lotería? ¿qué haría yo con tanto dinero? ¿lo quiero para vivir sentado delante del sofá? ¿para que mi duda más grande sea el tener que elegir el color de la alfombra? ¿para poder pavonearme delante del vecino? no, no quiero.
El tener mucho dinero solo sirve para una cosa: ayudar al que realmente lo necesita.

lunes, diciembre 12, 2005

El censurador


No muchach@s, éste no es un post sobre este individuo, de cuyo nombre no quiero acordarme (que épico suena). Este post es sólo para advertir que por decencia (parece que me estoy volviendo un moralista caduco) o por simple aburrimiento que he retocado algún post, intentaré que no vuelva a ocurrir, perdonen las molestias.

miércoles, diciembre 07, 2005

La senda del perdedor

Acabo de terminar de leerme el libro, oí que era bueno, y realmente me lo parece. Es de lectura fácil y estilo directo, muy directo. Y teniendo claro que Chinaski es el alter ego de Bukowski, la realidad que dibuja me resulto bastante dura, la verdad. Es una realidad demasiado diferente a la mia, y no creo que deje indiferente a nadie. Aparte de tener bastantes problemas en casa, se sitúa en la depresión y años posteriores, lo que aumenta las dificultades.

Me dió la sensación de que en todo el libro trataba de evadirse de la realidad, no por el hecho de ser asocial, aunque desde luego lo era, sino porque estaba obsesionado con la lectura cuando era joven, y después con el sexo y el alcohol.



Desde aquí quiero hacer mi pequeño homenaje a Bukowski subiendo uno de sus poemas

A solas con el mundo

la carne cubre el hueso
y dentro le ponen
un cerebro y
a veces un alma,
y las mujeres arrojan
jarrones contra las paredes
y los hombres beben
demasiado
y nadie encuentra al
otro
pero siguen
buscando
de cama
en cama.
la carne cubre
el hueso y la
carne busca
algo más que
carne.
no hay ninguna
posibilidad:
estamos todos atrapados
por un destino
singular.

nadie encuentrajamás
al otro.

los tugurios se llenan
los vertederos se llenan
los manicomios se llenan
los hospitales se llenan
las tumbas se llenan

nada más
se llena.

jueves, diciembre 01, 2005

Software libre

Ya se encuentran disponibles el programa de navegación web mozilla firefox1.5 tanto en castellano como euskera, catalá y asturianu. Para linux y para windows. Y por otra parte, también para una amplia gama sistemas operativos, e idiomas, el programa openoffice 2.0 que dispone de hoja cálculo, procesador de textos,...vamos como el office pero en código abierto.
Por cierto por si alguien se pierde , software libre.

Aquellos maravillosos años...

Hace unos días llegaron a mis manos unas fotos de mi viaje de estudios de bachiller, y ojeándolas no pude evitar caer en la nostalgia. Recordé no solo la temporada de bachiller sino las anteriores, y caí en el infinito bucle de los recuerdos.
Que tiempos más felices, gracias a la despreocupación y a la inocencia de aquella juventud, vivía en una burbuja, aislado de todo, y sin ganas de salir de ella. Puede que todos llevemos un Peter Pan dentro. La edad aporta experiencia, la experiencia sabiduría, y esta preocupaciones...
Aunque puede que en el cómputo de todos los aspectos salga fortalecida la edad adulta, no consigo evitar momentos puntuales de añoranza.

Juicio onírico

Hace algo de tiempo que ya no me ocurre, pero solía tener unos sueños repetidos, cuyo nexo común era una sensación de impotencia. Recuerdo el sueño en el que andaba por un pasillo, seguía y seguía andando y nada cambiaba. Hasta que miraba a mis pies y descubría que no avanzaba, que todos los pasos eran en vano. En ese mismo momento me invadía tal histeria, que no sabía como reaccionar, y hasta ahí es lo que pude llegar a recordar.
Confundido, solo logré descifrarlos de una forma muy superficial, los atribuía, como he dicho anteriormente, a una impotencia pasajera, derivada de las situaciones diarias.
Todo se quedo así, hasta que alguien me propuso una teoría un poco más coherente, me explicó, que desde su modo de ver las cosas, mis sueños se producían por algún tipo de estancamiento personal, que podía ser debido a muchas cosas. Yo no reaccioné, es curioso el hecho de que cuando se escuchan interpretaciones de los sueños de los demás no se tenga ningún miedo en aceptar tácitamente el juicio, pero cuando se refiere a uno mismo el camino es más espinoso.
Pues sí, quizás estuve, o lo esté, sin rumbo. Cuanto más atrás miro más claro tengo que lo estaba. Ahora mismo puede que lo esté. No lo se.
Estudio uno carrera que no me agrada, y que tiene pinta de alargarse indefinidamente. Muchas veces me siento infeliz conmigo mismo sin un motivo consciente. Aunque ahora puede que la fotografía me haya servido como válvula de escape. Disfruto mucho practicándola. Aun así no tengo grandes proyectos a medio o largo plazo (me refiero a proyectos de índole creativa, no sentimentales que si que los tengo).
La verdad es difícil subirse a un viso para poder observarte a ti mismo de una manera medianamente objetiva y ver algo.